Es común que reciba correos solicitándome practicantes para diversas agencias. Cuando ello pasa inmediatamente me comunico por las redes sociales con los posibles candidatos, les extiendo la propuesta y finalmente les digo: Por favor, me pasan su carpeta publicitaria para mostrarle al Director Creativo.
El estudiante, o recién graduado, queda sin responderme durante unos segundos hasta que finalmente me escribe: "No tengo carpeta ¿cómo se hace?". Es en ese momento que, por la premura del pedido, muchos de los futuros candidatos se quedan en la linea de la meta pero no ganan la carrera.
Por ello, me he visto en la obligación de darte unos tips para que puedas crear una carpeta publicitaria impactante y logres competir por el puesto solicitado en una agencia de publicidad.
1) Analiza el terreno en el que quieres ingresar: No todas las agencias son iguales, algunas tienen clientes que por el tamaño de sus cuentas le dan más valor ya sea a las gaseosas, a los autos, a la comida rápida, etc. Por ello analiza la agencia y dale importancia a anuncios para estos productos. Invéntate algunas gráficas relacionadas a las campañas que ellos hayan sacado y juega con los conceptos que ya están creados.
2) Aporta y no restes: el Director Creativo es una persona ocupada, así que le dará valor a la carpeta que ofrezca un aporte que lo alivie del día a día. Por ello mira las cosas nuevas que la agencia vaya haciendo y da tu aporte creativo. El director Creativo te lo agradecerá.
3) Menos textos más gráficas, audios y videos: es sabido que lo bueno entra por los ojos. Así que en vez de colocar un guión de tv. mejor filma el comercial. En vez de describir el aviso, hazlo. En vez de poner un guión de radio, mejor grábalo. Hay tecnología al alcance de todos y no es difícil hacerlo.
4) Aplica el 3 - 2 - 2 - 1 - 2: al inicio debes poner tus 3 mejores gráficas, luego 2 btls, luego 2 comerciales, 1 radio, y 2 piezas más. Por lo menos, a mí me ha funcionado.
5) Sé diferente: no te presentes con el típico sobre de manila, ese funcionaría si es que postulas al sector público a un puesto de recepcionista, pero en tu caso, debes marcar la diferencia, preséntate con algo que que sorprenda, ya sea "una caja" con algo adentro, un sobre que se "autodestruirá" o algo diferente.
6) Prepárate: De nada sirve tener una carpeta muy bien hecha si es que no estás preparado para afrontar el reto de presentarte en vivo. Por ello también es recomendable que tu carpeta exprese tu esencia y personalidad para que cuando llegue el momento todo fluya natural.
7) Elimina la cucufatería: preséntate en tu carpeta con una actitud abierta a la creatividad y formas de ver las cosas. En el área creativa está permitido pensar libremente y no limitarse por ideologías personales.
8) Busca la calidad: No coloques cosas que tengan fallas en el diseño o mala ortografías. Eso te resta puntos de primera vista.
9) No borres los trabajos que hagas: si un profesor te dice que hay un material que está bueno, no lo desaparezcas porque puede ser el punto diferencial de tu presentación.
10) Busca otros medios: sorprende al director creativo, tratando de llegar a él por medios no tradicionales. Redes sociales, cartas, etc.
11) Usa la tecnología: busca la manera de demostrar que manejas las redes sociales y no sólo te limitas a dar buenas ideas,
12) Crea un blog: a los directores creativos les gusta ver como redactas. Mantén un blog donde te enfoque en subir tus guiones de T.V, radio y avisos.
12) Crea un blog: a los directores creativos les gusta ver como redactas. Mantén un blog donde te enfoque en subir tus guiones de T.V, radio y avisos.
Y sobre todo:
13) Anticípate: no esperes a última hora para hacer tu carpeta ¡hazlo ya!
Estimado colega, espero que con estos tips puedas tener una referencia más clara de como te debes presentar a una agencia. Quizás se me han pasado algunos otros tips, pero creo que lo fundamental ya está.
Mucha suerte y prepara desde ya tu carpeta
Joan Manuel Flórez Estrada
Gerente General/ Director Creativo de Adflamingo, agencia de publicidad.
Docente de la FACO UTP
Secretario de Imagen del SAIP - Comunidad de artistas del Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario