Artículo publicado en la Edición de Setiembre de la revista de la UTP "En Línea"
Resumen de la conferencia "Te amo...Te odio" que ofrecí en la semana del Diseño.
Es común que al descubrir la existencia de una nueva marca que incursiona por Redes sociales en el ciberespacio te des un tiempo para hacer una pausa en tu rutina, ingreses a la página (ya sea en Facebook, Twitter, entre otras) la revises y decidas ser su amiga o no. Si “te cae buen” y se relaciona contigo, por lo general la recomendarás a tu red de contactos y estarás atento a lo que ella tenga que decirte.
Es allí cuando
la marca realmente tiene la obligación de no decepcionarte y crear estrategias
persuasivas tan efectivas que no parezcan estrategias, sino simples
conversaciones de amigos que comparten algo en común.
Por este motivo
empecé mi análisis del comportamiento de las marcas desde hace algún tiempo y
descubrí el gran parecido que existe entre las relaciones cliente – marca y la
relación amor – pareja. Ya que ambas mantienen una pasión muy encendida en el tema
de la fidelidad, el compromiso y sobre todo las promesas.
El ciclo 2014 –
1 en la recién fundada “Semana del Diseñador” realicé una conferencia llamada
“Te amo, te odio: relaciones pasionales en las redes sociales” en la cual
abordaba 12 puntos importantes que creo deben ser los pilares de las buenas
relaciones en redes sociales si decides incursionar con una marca nueva por
Internet. A continuación se las comparto, estén muy atentos:
a) No prometas cosas que no tienes: como en una relación de pareja, en
rede sociales si dices algo ¡debe ser cierto!, sino prepárate a recibir una
cachetada.
b) No te copies de la fama de otro: si eres auténtico, ¿por qué querer
ser como otro? Marcas como Harley-Davidson, Apple y Coca Cola pueden darte su
secreto. Dale una hojeada e inspírate de su sabiduría creativa para que luego
seas tú mismo.
c) La originalidad no cuesta mucho: el valor intangible de hacer que
los usuarios sean parte de tu campaña Digital es más valioso que regalar un
auto.
d) Si no alimentas el amor, este se muere: el tema no es sólo
conquistarte, sino retenerte. ¿De qué sirve una relación? Mira a las parejas de
abuelitos y pregúntales su secreto, te aseguro que descubrirás cosas
sorprendentes para aplicar a tu marca.
e) Tenemos que re-enamorar contantemente: reinvéntate con cada campaña,
pero no dejes de ser el mismo. Mantén el concepto siempre enfocado.
f) Hay que preguntar siempre: ¿cómo sabes si tu pareja está bien si no
le preguntas? En redes sociales es igual, y quizás debas hacerlo más seguido
por las contantes tentaciones.
g) No hay que confiarse: si lo
haces, otro pronto se llevará a tus seguidores.
h) No dejar ir a quien te interesa: a veces te da ganas de romper las
relaciones pero te aseguro que si lo haces, no sólo pierdes a esa persona sino
a los lazos formados junto a ella.
i) Si te dejan, es probable que se
vaya con otro: No eres invencible, si no estás tú, de inmediato aparecerá otro
que ocupe tu lugar. La creatividad de otros y la sorpresa rondan tus pasos.
j) Hay que co – crear: dale a las
personas la posibilidad de ser parte activa de tus ideas, hazlas participar.
k) El amor y el odio son extremos peligrosos: trata de mantener
contento al usuario, con una estrategia clara que no genere sobresaltos y
emociones intensas. Sólo que aparezcan estas
cuando tu lo pidas.
l) El verdadero amor si existe:
pero no es perfecto como en las
películas de Disney o Hollywood, sino producto de un proceso donde la
sinceridad, el compromiso y la co – creación son parte activa de tu estrategia
Digital.
Después de estos
12 puntos, si estás pensando en crear una marca por Redes sociales, date una
pausa y analiza si es que realmente estarás interesado en el usuario
final. Si es así, bienvenido al mundo
digital, de no tenerlo claro ten cuidado: ya que el primer amor en Internet
dura…lo que quieres que dure.
Joan Manuel Flórez Estrada
Fundador-
Presidente Adflamingo, Agencia de Publicidad
Secretario de
Imagen & Cultura en el SAIP, Comunidad de artistas del Perú.
Docente, FACO
UTP
No hay comentarios:
Publicar un comentario